Color del sitio web:

apostles.today church.today

De la Selva Negra a la Iglesia mundial: ¿quién es Martin Rheinberger?

20 06 2025

Autor: Oliver Rütten

Imprimir
Escúchalo

Conoce Alemania del Sur y pronto conocerá 30 países más: el Apóstol Martin Rheinberger será Ayudante Apóstol de Distrito. Una nueva responsabilidad, un nuevo capítulo, tanto para él como para la Iglesia Nueva Apostólica.

Desde 2006, el Apóstol de Distrito Michael Ehrich (nacido en 1959) dirige el área de Apóstol de Distrito Alemania del Sur. El Apóstol de Distrito ha comunicado recientemente en una circular a las comunidades de su área de actividad que el próximo año pasará a descanso. Su sucesor será el Apóstol Rheinberger, de 57 años, que será nombrado Ayudante por el Apóstol Mayor Schneider el 29 de junio de 2025. En 2026, el Ayudante Apóstol de Distrito recibirá el encargo de Apóstol de Distrito.

Un año de preparación

Martin Rheinberger nació el 14 de septiembre de 1967 en el distrito Rottweil (Baden-Wurtemberg, Alemania). Actualmente vive con su esposa y sus dos hijos en el distrito Ludwigsburg.

Como Ayudante Apóstol de Distrito, Martin Rheinberger colaborará estrechamente con el Apóstol de Distrito Michael Ehrich. En esta fase de transición, se lo irá introduciendo gradualmente en las amplias tareas administrativas, de asistencia espiritual y estratégicas que conlleva la dirección de una Iglesia regional y se familiarizará con el amplio ámbito de actividad. 

Además de las comunidades de Alemania del Sur, también se incluyen muchas comunidades en casi 30 países de África Central, Occidental y Oriental, así como en otros países europeos y asiáticos. Desde el punto de vista de la asistencia espiritual y la administración, el Apóstol de Distrito de Alemania del Sur es responsable de un total de 26.000 portadores de ministerio y 1,1 millones de creyentes en 8.000 comunidades. Una gran responsabilidad que recae sobre Martin Rheinberger y que requiere una buena preparación. 

Arraigado, viajero

Martin Rheinberger lleva más de tres décadas dedicando su energía y su tiempo al servicio de la Iglesia. Lo que comenzó en 1989 con la ordenación como Subdiácono se convirtió con el paso de los años en una misión pastoral profundamente arraigada. Sirvió como Pastor, Evangelista y Primer Pastor, asumió la responsabilidad de Anciano de Distrito y finalmente fue ordenado Obispo en 2017 y Apóstol en 2020. En todas estas tareas, se mantuvo fiel a sí mismo: cercano a las personas y firme en la fe. Desde entonces, es responsable como Apóstol de varios distritos en Baden-Wurtemberg. Además, desde 2019 es responsable de las comunidades del Golfo Pérsico.

Experimentado, comprometido

Desde hace años, también participa en varios grupos de trabajo y proyectos, por ejemplo, sobre la práctica de la asistencia espiritual, la organización de las jornadas de juventud o la elaboración de material didáctico para niños. Además, forma parte del equipo de autores del folleto mensual internacional para portadores de ministerio “Pensamientos Guía”.

Asistente, fiable

Cuando fue instituido como Obispo en 2017, Martin Rheinberger dijo: “Quiero ser un fiel colaborador de mi Apóstol y un verdadero asistente espiritual para los portadores de ministerio y los hermanos y hermanas en la fe que me han sido confiados”. Esta forma de entenderse a sí mismo se refleja en su trabajo hasta el día de hoy. Para él, la asistencia espiritual no es un título oficial, sino una actitud: atento, compasivo y fiable. Le preocupa especialmente la cercanía a las comunidades y el diálogo abierto con todas las generaciones.

Creyente, centrado

Para el Apóstol Rheinberger, el Evangelio no es una recopilación de reglas dogmáticas, sino una invitación a vivir en el amor, el perdón y la esperanza. En sus prédicas, siempre hace referencia al seguimiento de Jesús en la vida cotidiana, no como un ideal abstracto, sino como una orientación muy concreta. Para ello, concede gran importancia a la oración, la comunión y el poder del Espíritu Santo.

“La fe debe consolar, animar y, sobre todo, hacer volverse activo”, es una de sus afirmaciones centrales. El trabajo con los niños también es muy importante para él: “Los niños no deben tener miedo, porque están en manos de Dios”, enfatizó en un Servicio Divino para maestros. Entiende el Evangelio como un ofrecimiento de Dios cercano a la vida que genera confianza, tanto en los momentos buenos como en los difíciles.

20 06 2025

Autor: Oliver Rütten

Imprimir