apostles.today
En foco 04: «En Cristo» es más
09 03 2015
Autor: Wolfgang
Imprimir
Inhalt lesen
Wird geladen
Spiel
Pause
1x
Wiedergabegeschwindigkeit- 0.5
- 0.6
- 0.7
- 0.8
- 0.9
- 1
- 1.1
- 1.2
- 1.3
- 1.5
- 2
Text öffnen«alegría en cristo» dice el lema del año, y no «alegría de cristo» o «alegría por cristo». ¿cuál es la diferencia? a responder esta pregunta se dedica el apóstol de distrito wolfgang nadolny (berlín/brandeburgo/rusia). naturalmente nos alegramos de cristo y por cristo. sin embargo, esta formulación supone una cierta distancia entre jesucristo y el observador. uno mira a jesucristo y se alegra por él o bien se alegra de él y sus grandes obras. nos alegramos cuando leemos de jesucristo en la sagrada escritura, cuando pensamos en el novio de nuestra alma y tomamos conciencia de nuestro grandioso futuro. crecer unido a cristo. pero alegrarse en cristo es mucho más que sólo alegrarse por él o de él. observemos algunos enunciados de la sagrada escritura para que nos quede claro que «en cristo» hay más que sólo alegrarse por él y de él. el apóstol pablo escribe sobre la unidad en la iglesia de jesucristo: «…siendo muchos, somos un cuerpo en cristo, y todos miembros los unos de los otros… (romanos 12:5). en esta imagen de la iglesia de cristo como un cuerpo queda un poco en claro lo que significa estar «en cristo». entonces uno crece unido a él, vinculado con él inseparablemente, uno adentro del otro. arraigarse en cristo. en forma similar lo formula el apóstol en su segunda epístola a los corintios: «y el que nos confirma con vosotros en cristo … es dios» (2 corintios 1:21). un cuerpo en el que cada uno de los miembros no esté incorporado firmemente, está muy limitado en sus funciones o incluso está muerto. estar firmes en cristo significa que tomamos vida, poder y fortaleza del hijo de dios y eso nos permite vivir. «si alguno está en cristo, nueva criatura es» (2 corintios 5:17). ninguna persona se convierte en nueva criatura por mirar a cristo, por alegrarse de él o por él. la nueva criatura está entrelazada con cristo. está arraigada en cristo y aun así es independiente. vivir en cristo. en su epístola a los gálatas, el apóstol pablo describe una interrelación: «ya no vivo yo, mas vive cristo en mí» (gálatas 2:20). nosotros en cristo y cristo en nosotros. explica el retorno de jesucristo en 1 tesalonicenses 4, entre otros, como sigue: «… y los muertos en cristo resucitarán primero. luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos…» (de los versículos 16-17). y aún un último pasaje. es el saludo del apóstol pedro al final de su 1ª epístola, con la cual este artículo debe finalizar: «paz sea con todos vosotros los que estáis en jesucristo» (1 pedro 5:14). foto: daniel rudolph.
Ton herunterladenHeruntergeladen:0 Schließen Sie den Kontextplayer Theaterstücke:-Hörspiele zählen
«alegría en cristo» dice el lema del año, y no «alegría de cristo» o «alegría por cristo». ¿cuál es la diferencia? a responder esta pregunta se dedica el apóstol de distrito wolfgang nadolny (berlín/brandeburgo/rusia). naturalmente nos alegramos de cristo y por cristo. sin embargo, esta formulación supone una cierta distancia entre jesucristo y el observador. uno mira a jesucristo y se alegra por él o bien se alegra de él y sus grandes obras. nos alegramos cuando leemos de jesucristo en la sagrada escritura, cuando pensamos en el novio de nuestra alma y tomamos conciencia de nuestro grandioso futuro. crecer unido a cristo. pero alegrarse en cristo es mucho más que sólo alegrarse por él o de él. observemos algunos enunciados de la sagrada escritura para que nos quede claro que «en cristo» hay más que sólo alegrarse por él y de él. el apóstol pablo escribe sobre la unidad en la iglesia de jesucristo: «…siendo muchos, somos un cuerpo en cristo, y todos miembros los unos de los otros… (romanos 12:5). en esta imagen de la iglesia de cristo como un cuerpo queda un poco en claro lo que significa estar «en cristo». entonces uno crece unido a él, vinculado con él inseparablemente, uno adentro del otro. arraigarse en cristo. en forma similar lo formula el apóstol en su segunda epístola a los corintios: «y el que nos confirma con vosotros en cristo … es dios» (2 corintios 1:21). un cuerpo en el que cada uno de los miembros no esté incorporado firmemente, está muy limitado en sus funciones o incluso está muerto. estar firmes en cristo significa que tomamos vida, poder y fortaleza del hijo de dios y eso nos permite vivir. «si alguno está en cristo, nueva criatura es» (2 corintios 5:17). ninguna persona se convierte en nueva criatura por mirar a cristo, por alegrarse de él o por él. la nueva criatura está entrelazada con cristo. está arraigada en cristo y aun así es independiente. vivir en cristo. en su epístola a los gálatas, el apóstol pablo describe una interrelación: «ya no vivo yo, mas vive cristo en mí» (gálatas 2:20). nosotros en cristo y cristo en nosotros. explica el retorno de jesucristo en 1 tesalonicenses 4, entre otros, como sigue: «… y los muertos en cristo resucitarán primero. luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos…» (de los versículos 16-17). y aún un último pasaje. es el saludo del apóstol pedro al final de su 1ª epístola, con la cual este artículo debe finalizar: «paz sea con todos vosotros los que estáis en jesucristo» (1 pedro 5:14). foto: daniel rudolph.
«Alegría en Cristo» dice el lema del año, y no «alegría de Cristo» o «alegría por Cristo». ¿Cuál es la diferencia? A responder esta pregunta se dedica el Apóstol de Distrito Wolfgang Nadolny (Berlín/Brandeburgo/Rusia).
Naturalmente nos alegramos de Cristo y por Cristo. Sin embargo, esta formulación supone una cierta distancia entre Jesucristo y el observador. Uno mira a
Jesucristo y se alegra por Él o bien se alegra de Él y sus grandes obras. Nos
alegramos cuando leemos de Jesucristo en la Sagrada Escritura, cuando pensamos en el Novio de nuestra alma y tomamos conciencia de nuestro grandioso futuro.
Crecer unido a Cristo
Pero alegrarse en Cristo es mucho más que sólo alegrarse por Él o de Él. Observemos algunos enunciados de la Sagrada Escritura para que nos quede claro que «en Cristo» hay más que sólo alegrarse por Él y de Él.
El Apóstol Pablo escribe sobre la unidad en la Iglesia de Jesucristo: «…siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros… (Romanos 12:5). En esta imagen de la Iglesia de Cristo como un cuerpo queda un poco en claro lo que significa estar «en Cristo». Entonces uno crece unido a Él, vinculado con Él inseparablemente, uno adentro del otro.
Arraigarse en Cristo
En forma similar lo formula el Apóstol en su segunda epístola a los Corintios: «Y el que nos confirma con vosotros en Cristo … es Dios» (2 Corintios 1:21). Un cuerpo en el que cada uno de los miembros no esté incorporado firmemente, está muy limitado en sus funciones o incluso está muerto. Estar firmes en Cristo significa que tomamos vida, poder y fortaleza del Hijo de Dios y eso nos permite vivir.
«Si alguno está en Cristo, nueva criatura es» (2 Corintios 5:17). Ninguna persona se convierte en nueva criatura por mirar a Cristo, por alegrarse de Él o por Él. La nueva criatura está entrelazada con Cristo. Está arraigada en Cristo y aun así es independiente.
Vivir en Cristo
En su epístola a los Gálatas, el Apóstol Pablo describe una interrelación: «Ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí» (Gálatas 2:20). Nosotros en Cristo y Cristo en nosotros.
Explica el retorno de Jesucristo en 1 Tesalonicenses 4, entre otros, como sigue: «… y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos…» (de los versículos 16-17).
Y aún un último pasaje. Es el saludo del Apóstol Pedro al final de su 1ª epístola, con la cual este artículo debe finalizar: «Paz sea con todos vosotros los que estáis en Jesucristo» (1 Pedro 5:14).
Foto: Daniel Rudolph