Color del sitio web:

apostles.today faith.today

La enseñanza de Jesús: un control de comprensión

26 02 2025

Autor: Oliver Rütten

Imprimir
Escúchalo

La fe nuevoapostólica se basa naturalmente en la enseñanza de Jesucristo. ¿Pero cuál es exactamente la enseñanza de Jesús? El Apóstol Mayor nombra siete aspectos y nos invita a ponernos a prueba.

El Apóstol Mayor Jean-Luc Schneider basó su prédica en el Servicio Divino en Conakry (Guinea) el domingo 17 de noviembre de 2024 en la palabra de 1 Juan 2:24: “Lo que habéis oído desde el principio, permanezca en vosotros. Si lo que habéis oído desde el principio permanece en vosotros, también vosotros permaneceréis en el Hijo y en el Padre”. El máximo dirigente eligió un enfoque práctico como introducción. 

La prueba de la oración 

Una mirada a nuestras propias oraciones nos deja claro hasta qué punto corresponden a la voluntad de Dios: la oración funciona cuando corresponde a la enseñanza de Jesús. “El Señor Jesús dijo: ‘Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queráis, y os será hecho’ (Juan 15:7). Por eso es importante que lo que oremos esté en armonía con la enseñanza de Cristo, para que nuestras oraciones sean respondidas”, dijo el Apóstol Mayor Schneider. 

Si falta esta concordancia, existe el peligro de que las oraciones no sean respondidas por Dios. Y esto en última instancia tiene consecuencias existenciales para la fe: el creyente podría pensar que Dios no existe en absoluto, podría dudar del amor de Dios y en última instancia cuestionar todo el Evangelio. El Apóstol Mayor llamó a la reflexión. Esto no es nada fácil, ya que “el mal siempre ha intentado falsificar las enseñanzas de Jesús. Atengámonos a la enseñanza verdadera de Jesús”. 

El Apóstol Mayor citó como ejemplo siete afirmaciones centrales del Evangelio:

  • La vida eterna: “Lamentablemente, aún hoy hay muchos cristianos que vienen a Cristo no por la salvación de su alma, sino solo por preocupaciones terrenales. Pero ese no es el propósito de la fe. ¡Se trata de la vida eterna! Para todo lo demás, uno confía en Dios” (cf. Mateo 6:32-33).
  • La fe en la palabra: “Jesús dijo que la gente debe creer en su palabra, no solo en sus milagros. La enseñanza de Jesús es: ‘Bienaventurados los que no vieron, y creyeron’” (según Juan 20:29).
  • Las tribulaciones: “Jesús era el Hijo de Dios, pero tuvo que sufrir y lo mismo deben hacer los que lo siguen. Pero también les dijo que no tuvieran miedo; Él los ayudaría a permanecer fieles en la tribulación. Esto también vale para nosotros, ésta es la enseñanza de Jesús” (cf. Lucas 21:12-18).
  • La motivación: “Los que sirven a Jesús para ser admirados por los demás o para recibir una recompensa de la gente, al final siempre se sentirán decepcionados. Nuestra motivación para hacer el bien debe ser nuestro amor a Dios, ¡y nada más!” (según Mateo 6:2-4).
  • La gracia: “Tu recompensa, la salvación, es una gracia que Dios te concede. No puedes ganártela con buenas obras. Y por eso debes aceptar que tu prójimo reciba lo mismo” (según Lucas 17:10).
  • Nuestra relación con el prójimo: “Aunque una persona haga un mal increíble, Jesús sigue queriendo que encuentre la salvación, y espera de nosotros que la ayudemos a conseguirlo. Esta es otra de las enseñanzas de Jesús que no debemos olvidar. También nos dice: Si me amas, debes amar también a tu prójimo. Tu amor a Dios no puede ser mayor que tu amor al prójimo” (según Juan 12:47).
  • La Iglesia y el futuro: “Jesús dijo que su Iglesia siempre será una manada pequeña. A veces lo olvidamos. Hermano, hermana, el Señor Jesús nunca dijo que todo el mundo debe llegar a ser nuevoapostólico. La verdad de la enseñanza de los Apóstoles no puede medirse por el número de creyentes que los siguen. Lo importante es que la manada siga al pastor Jesucristo” (cf. Lucas 12:32).

En sus palabras finales, el Apóstol Mayor animó: “Construyamos nuestra fe sobre este fundamento. Y asegurémonos de que nuestras oraciones estén en armonía con la enseñanza de Cristo. Entonces podremos estar seguros de que Dios las responderá». 

26 02 2025

Autor: Oliver Rütten

Imprimir