“¡Su próximo destino es Lucerna!”

El mundo mira hacia Lucerna: para ver regatas de remo, festivales y –para los miembros de la Iglesia Nueva Apostólica– también para el Servicio Divino del Apóstol Mayor en Pentecostés. Aunque este no se retransmitirá internacionalmente, se celebrará en todas las comunidades.

La distancia habitual en las competiciones internacionales de remo es de 2.000 metros. En ríos y lagos naturales compiten por una medalla embarcaciones de un solo remo, dos remos, cuatro remos con timonel y muchas otras. El lago Rotsee, en Lucerna (Suiza), es especialmente popular entre los remeros de categoría mundial. Con sus 2,5 kilómetros, tiene la longitud perfecta y una forma recta natural. Está rodeado de suaves colinas y, por lo tanto, protegido del viento. El río Ron, que desemboca en algún punto a partir del lago en el río Reuss, proporciona una corriente suave. Las orillas están protegidas y los balnearios de Rotsee, en la orilla sur, invitan a relajarse. Por ello, los remeros también llaman al Rotsee “Lago de los Dioses”. Desde 1933 se celebran aquí regatas de remo y los campeonatos mundiales han dado fama mundial al Lago de los Dioses.

Una ciudad del deporte y la cultura

A pocos metros del lago se encuentra la Iglesia Nueva Apostólica, en la calle Mozartstrasse. Remeros de todo el mundo pasan por aquí cuando van al lago a entrenar. La comunidad nuevoapostólica de la capital del cantón de Lucerna se reúne desde hace 63 años en el edificio, que fue inaugurado por el entonces Apóstol de Distrito Ernst Streckeisen el 16 de abril de 1961. El Apóstol Mayor Jean-Luc Schneider celebrará allí el Servicio Divino de Pentecostés, una semana antes de la Copa Mundial de Remo en el llamado Lago de los Dioses.

La ciudad no solo es popular entre los remeros. Los interesados en la cultura también se encuentran a gusto en ella. Reinhold Seeger fue dirigente de Lucerna durante 24 años. Conoce bien la ciudad del corazón de Suiza. “Entre los monumentos más famosos de Lucerna figuran el Puente de la Capilla, un histórico puente de madera cubierto, con la torre del agua, la muralla de la ciudad y el jardín del glaciar”, explica a nac.today. “El casco antiguo de Lucerna también es conocido por sus edificios medievales bien conservados y sus calles estrechas”. La ciudad, mencionada por primera vez en documentos de 1178, fue desde el principio un importante centro de comercio, política y cultura. “Lucerna es un centro cultural con numerosos museos, galerías y teatros”, afirma el dirigente que se encuentra en estado de descanso. El Carnaval de Lucerna y el Festival de Lucerna, que reúne a artistas internacionales y orquestas sinfónicas de todo el mundo, también tienen un atractivo que excede lo regional.

De nuevo en el aire en forma continental

Este fin de semana, además, se reunirán en Lucerna los Apóstoles de Distrito de todo el mundo. El encuentro también tiene un llamamiento que excede lo regional, pero esta vez el Servicio Divino no se retransmitirá a todo el mundo. Normalmente, esto solo ocurre cada dos años en Pentecostés: más recientemente desde Ciudad del Cabo (2023), Goslar (2019), Viena (2017) y Lusaka (2015). De lo contrario, el Servicio Divino se transmite a todo el continente, como los Servicios Divino más recientes desde Buenos Aires (2022), Washington (2018), Fráncfort del Meno (2016), Dresde (2011) y Chicago (2009).

Hay excepciones en ocasiones especiales: el encargo del Ayudante Apóstol Mayor en 2012, la ordenación del nuevo Apóstol Mayor en 2013 y el Día de la Iglesia Internacional en 2014. Además, en 2020 y 2021, cuando la pandemia de coronavirus hizo casi imposibles las grandes reuniones, los Servicios Divinos de Pentecostés en línea se retransmitieron a todo el mundo. Aunque el Servicio Divino de Pentecostés de este año solo se retransmitirá con imagen y sonido a Europa, las resoluciones de la asamblea de Apóstoles de Distrito del jueves se aplicarán, por supuesto, en todo el mundo.

Este órgano de decisión internacional tiene su sede en Suiza desde 1977. Bajo la dirección del Apóstol Mayor Ernst Streckeisen se fundó en 1977 la “Unión Internacional de Apóstoles” con sede en la ciudad suiza de Zúrich. En 1990 fue sustituida por la Iglesia Nueva Apostólica Internacional (INAI).

Esperando la visita

La Iglesia Nueva Apostólica está representada en Suiza desde hace algo más de tiempo. La página web de la Iglesia Nueva Apostólica Suiza dice: “En 1893 llegó a Suiza un cristiano nuevoapostólico del norte de Alemania. En Pentecostés de 1895 se colocó la primera piedra de la Iglesia Nueva Apostólica Suiza con la fundación de la comunidad en Zúrich-Hottingen. Desde Zúrich, la fe se extendió aún más por las ciudades suizas. Con este fin, Ernst Schädeli y su familia fueron enviados a Thun a principios del siglo XX. Gracias a él, pronto se fundó allí una comunidad.

Se dice que el Apóstol de Distrito August Hölzel le dijo al Pastor: “Querido amigo, su próximo destino es Lucerna”. El primer Servicio Divino en la ciudad tuvo lugar en su casa de Kupferhammer el 20 de septiembre de 1920 en el Día de la Oración. A medida que la comunidad fue creciendo, se trasladó varias veces hasta que el 25 de marzo de 1960 tuvo lugar la ceremonia de colocación de la primera piedra de la iglesia, que sigue en pie hoy en día.

Los domingos, dependiendo de si es día festivo o no, acuden al Servicio Divino entre 90 y 130 creyentes. En Pentecostés, cuando viene el Apóstol Mayor, se esperan algunos más. Se invita a la fiesta a las comunidades vecinas. Los creyentes ya la esperan con impaciencia.

Información del artículo

Autor:
Fecha:
Palabras claves:

Katrin Löwen
15.05.2024
capillas, Europa, Suiza, vida en la comunidad