La Dirección de la Iglesia echa una mirada crítica a sí misma

Las grandes Iglesias regionales han hecho su tarea para casa ¡y han recibido buenas notas! El liderazgo de la Iglesia internacional ha recibido ahora los primeros resultados sobre “buena gobernanza”: en qué consiste y para qué sirve…

“No se han identificado problemas importantes y sistemáticos de gobernanza”. Este fue el resultado de la primera ronda de la autoevaluación. Un momento. Auto... ¿qué? Gobernar... ¿quién?

Una Iglesia también tiene estructuras seculares para hacer posible una vida de fe en común. De esta forma también está estructurada la Iglesia Nueva Apostólica Internacional (INAI) con sede en Zúrich: por un lado, la asamblea de Apóstoles de Distrito con un enfoque espiritual y, por el otro, la asamblea de delegados para cuestiones organizativas.

Y así, los representantes de todas las áreas de Apóstol de Distrito se han ocupado hoy del tema de la “buena gobernanza” en el marco de la asamblea de Pentecostés en Zúrich (Suiza). Esto incluye la adhesión a ciertos principios sobre dirección, la toma de decisiones y la comunicación de informaciones en las Iglesias regionales.

Un tipo diferente de mandamientos

La asamblea de delegados ya había adoptado los principios correspondientes el año pasado en Ciudad del Cabo en Sudáfrica. Los diez principios de la “buena gobernanza” son:

  • Unidad: Tanto la INAI como las Iglesias regionales se comprometen a promover su unidad como Iglesia activa globalmente.
  • Continuidad: Los órganos de gobierno deben proveer un entorno que crea estabilidad para que la Iglesia pueda ejercer su misión.
  • Toma de decisiones compartida: A partir de un determinado alcance, las decisiones en un órgano deben ser tomadas por mayoría de votos.
  • Toma de decisiones con conocimiento de causa: En los órganos de gobierno deben estar representadas o al menos ser accesibles, en la medida de lo posible, las competencias necesarias.
  • Responsabilidad: La responsabilidad de las decisiones recae en el Apóstol de Distrito y en el Directorio.
  • Comportamiento ético: Los miembros de los órganos de gobierno deben dar ejemplo de apertura, integridad, confidencialidad y respeto, actuando en el mejor interés de los afectados.
  • Deber de diligencia: Al tomar decisiones sobre gastos, los órganos de gobierno deben ser conscientes de que los recursos financieros de la Iglesia provienen de donantes motivados por su relación con Dios.
  • Supervisión: El Directorio de la Iglesia regional garantizará que existan controles adecuados en los distintos niveles organizativos.
  • Transparencia: Un requerimiento es la comunicación adecuada y regular con los miembros de la Iglesia y el público.
  • Representación: La Asamblea General de una Iglesia regional tiene la función de representar el interés común de los miembros de la Iglesia.

Autorregulación conforme a un cronograma

A las áreas de Apóstol de Distrito se les dio una tarea para casa. Tuvieron que responder a todo un paquete de preguntas derivadas de los principios y los lineamientos a cumplir. Para ello, se pidió a los Directorios de las Iglesias regionales líderes que respondiesen a las preguntas no solo para sí mismas, sino también para aquellas otras Iglesias regionales que atienden organizativamente.

Resultado: hasta la fecha no se han identificado deficiencias sistémicas importantes. La encuesta se seguirá analizando y se abordará cualquier necesidad de optimización. Mientras tanto, la autoevaluación entra en una segunda ronda. Después de las Iglesias regionales más grandes, las áreas de Apóstol de Distrito se encargan ahora de las Iglesias regionales más pequeñas.

Dirigir con el ejemplo

La INAI ha empezado a tomar medidas adecuadas dentro de su propia organización. En los últimos estatutos se ha limitado el poder de decisión del Apóstol Mayor en cuestiones financieras y se ha transferido la responsabilidad al Directorio recientemente creado como órgano colegiado.

Con el tema de la buena gobernanza, la Iglesia Nueva Apostólica continúa su trabajo de estrategia eclesiástica tendiente a alcanzar estándares internacionales. En los años pasados, esto incluyó los requisitos de equipamiento mínimo para el funcionamiento de las comunidades, así como la evaluación de los riesgos globales para la existencia de las Iglesias regionales.

nak.org ofrece un resumen de los demás temas tratados por la asamblea de Apóstoles de Distrito.

Información del artículo

Autor:
Fecha:
Palabras claves: