Color del sitio web:

church.today

Responsables de la toma de decisiones: cuándo deben abstenerse 

24 01 2025

Autor: Andreas Rother

Imprimir
Escúchalo

¿Qué hacer cuando surgen conflictos de intereses entre los miembros de la Dirección de la Iglesia? El Directorio de la Iglesia Nueva Apostólica Internacional (INAI) ha abordado este tema candente y ha presentado lineamientos al respecto.

El material lleva por título “Buena gobernanza”. Se trata de los principios de dirección en la INAI y las Iglesias regionales. A tal efecto, ya existen lineamientos bajo las palabras clave: unidad, continuidad, toma de decisiones, responsabilidad, comportamiento ético, deber de diligencia, supervisión, transparencia y representación.

Actualmente solo ha sido abordado hasta ahora un punto de fricción en el capítulo “Deber de diligencia”: “Los miembros de los órganos de gobierno deben evitar cualquier conflicto de intereses”, dice. “En caso de que surjan conflictos de intereses, estos deben ser revelados de forma transparente y la parte en conflicto debe abstenerse de votar o participar en ese asunto”.

La INAI ha especificado ahora exactamente qué se entiende por conflictos de intereses.

Cuando los intereses colisionan

Los órganos de gobierno de una Iglesia regional suelen incluir al presidente de la Iglesia, el Directorio y la Asamblea General, en la que están representados los miembros. La composición exacta depende de los estatutos de cada Iglesia regional y de los requisitos legales, que pueden variar de una región a otra.

Una nueva adición al reglamento es la definición de conflicto de intereses: “En el contexto de los órganos de gobierno, los conflictos de intereses surgen cuando un miembro del órgano de gobierno tiene un interés personal y/o financiero directo o indirecto que podría influir en su capacidad para tomar decisiones imparciales ejerciendo su función o para actuar en el mejor interés de la Iglesia”.

Minimizar y documentar

Los lineamientos también incluyen ejemplos concretos de conflictos de intereses:

  • Cuando se adjudican contratos a empresas en las que los responsables de la toma de decisiones o sus familiares poseen acciones, tienen influencia, ocupan puestos directivos o son empleados.
  • Cuando se contrata a familiares de los responsables de la toma de decisiones para un puesto, aunque haya candidatos más adecuados.
  • Cuando los responsables de la toma de decisiones reciben beneficios personales como descuentos, regalos o participación en los beneficios de un determinado proveedor o prestador de servicios.

“Es importante identificar eficazmente, minimizar cuando no se puedan evitar y gestionar los conflictos de intereses para mantener la integridad y la confianza en los órganos de gobierno de la Iglesia”, subrayan las nuevas directrices. “Lo ideal sería que el procedimiento aplicado en un caso concreto quedara documentado en las actas de los órganos de gobierno”.

El Directorio de la INAI ha aprobado por unanimidad la enmienda y la ha transmitido a los demás Apóstoles de Distrito para que la comenten.

Trabajando estratégicamente 

Los lineamientos anteriores fueron aprobados en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) en 2023. A continuación, las Iglesias regionales se examinaron a sí mismas sobre la base de este catálogo. El resultado: hasta la fecha no se han detectado deficiencias sistémicas graves. Debe abordarse toda necesidad existente de optimización. Y el autocontrol ha entrado en una segunda ronda. 

La INAI había empezado con las correspondientes medidas internas. Por ejemplo, los estatutos más recientes limitaron el poder de decisión del Apóstol Mayor en cuestiones financieras y transfirieron más responsabilidad al recién creado Directorio como órgano colegiado.

Con el tema “Buena gobernanza”, la Iglesia Nueva Apostólica prosigue su trabajo estratégico sobre estándares internacionales. En los últimos años esto ha incluido los requisitos mínimos para el funcionamiento de las comunidades y la evaluación global de riesgos para la existencia de las Iglesias regionales.


Foto: KENZOGROW – stock.adobe.com

24 01 2025

Autor: Andreas Rother

Imprimir